Usted de halla en: Biblioteca >


Selección y reseña de sitios web ordenados por tema y tipo de fuente de información.
Si desea sugerir algún sitio o informar de alguna modificación que haya notado por favor escriba a: biblio@hospitalitaliano.org.ar

El gato y la caja: ciencia en lugares

Los jóvenes científicos de distintas disciplinas y diseñadores que conforman El gato y la caja lo definen como un Proyecto Multiplataforma de Comunicación Científico Cultural que tiene como objetivo generar contenido científico de comunicación pública para varios medios diferentes (FaceBook, Twitter, Instagram, GitHub, libros, e-books) con una mirada estética y una narrativa particular en cada publicación.
Esta comunidad de investigadores intenta generar conocimiento que ayude a descubrirnos y comprendernos como sociedad. Es “una voluntad, una urgencia y una necesidad de compartir la ciencia como forma de mirar y de verla colarse en tantos espacios como sea posible” y representa una forma de interacción entre científicos que quieren compartir el mundo que les apasiona y artistas que plasmaron esos mundos en imágenes, el resultado: artículos, notas y literatura ilustrados, que abordan temas que son de común interés y una forma de comunicarse que propone una relación horizontal y bidireccional con los lectores.
El gato y la caja propone ciencia desde una nueva perspectiva: ser 100% independiente, libertad total de contenidos, temas, acción y discurso. [diciembre 2019]

Figure 1

 Es una comunidad global de usuarios que comparten imágenes clínicas, con el propósito de contribuir a la formación de profesionales de la salud. Actualmente, el recurso es utilizado por más de 500 mil profesionales y estudiantes del área salud. A través de la sección Blog, los usuarios pueden acceder a las últimas imágenes, noticias, y entrevistas a estudiantes y profesionales líderes, que se desempeñan en distintas áreas del campo de la salud, abordando temáticas de educación e industria médica. En la sección Archivo del Blog, se encuentra la base de datos con imágenes y demás documentos de acceso abierto, que han sido aportados a la biblioteca. Los usuarios registrados podrán acceder al archivo de imágenes clínicas completo, que se encuentra organizado de acuerdo a: estructura anatómica y especialidad médica. Cada una de las imágenes se encuentra asociada a un caso clínico particular (201 casos), cuyos contribuyentes pueden ser seguidos y consultados por los participantes de la comunidad. Para quienes deseen contribuir con imágenes clínicas, sólo deben seguir la guía para cargar imágenes. Puede descargarse una aplicación gratuita para dispositivos móviles desde APP Store  o Google Play. [octubre 2015]

Lectorati

Es una Red social de lectores cuyo objetivo es transformarse en el referente hispanoamericano de descubrimiento de nuevas lecturas.

Para acceder a la red social se debe crear un usuario ya sea registrándose o relacionando el sitio con su cuenta de  Facebook o  Twitter.

La idea del sitio es que se comparta entre los usuarios qué libros leen, quieren leen o han leído para ir relacionándose y creando afinidad entre ellos y así poder intercambiar datos, recomendaciones, calificaciones y reseñas. Además brinda información acerca de las librerías donde se pueden conseguir los libros que uno desea leer.

El sitio posee un simpático sistema de calificación para usuarios con medallas que se les otorgan según avancen en sus lecturas. [junio 2014]