Usted de halla en: Biblioteca >


Selección y reseña de sitios web ordenados por tema y tipo de fuente de información.
Si desea sugerir algún sitio o informar de alguna modificación que haya notado por favor escriba a: biblio@hospitalitaliano.org.ar

Google Académico (Google Scholar)

 Motor de búsqueda que permite buscar desde un solo sitio, bibliografía académica especializada en texto completo, en resumen o cita, disponible en la red y procedente de diversas fuentes (universidades, bibliotecas, organizaciones, etc). Los resultados de la búsqueda son clasificados por orden de relevancia, priorizando los artículos de texto completo, autores, lugar de publicación y frecuencia de citación dentro de otras fuentes especializadas. La opción de búsqueda avanzada permite incrementar la precisión y efectividad en la recuperación de información, ya sea, añadiendo restricciones de publicación, fecha, autor y lugar de publicación, o mediante la inclusión de operadores avanzados como: “+”, para incluir entre los resultados los registros que presenten el término especificado; “-“, para excluir los resultados que incluyan un término específico; “or”, para incluir cualquiera de los términos señalados; “intitle”, para obtener resultados que incluyan el término especificado exclusivamente dentro del título del documento,  y finalmente, búsqueda de frase exacta, que sólo devuelve resultados que incluyan la frase exacta especificada. 

El buscador también cuenta con un programa de enlaces a bibliotecas, que habilita la posibilidad de que los usuarios tengan acceso a los recursos impresos y electrónicos de las bibliotecas adscritas al programa.

Incluye un servicio de citas que permite a los autores realizar el seguimiento de las referencias a sus artículos, identificar su origen y generar información estadística actualizable automáticamente; además ofrece un servicio de asistencia técnica a editores encargados de publicar material académico, que deseen incluir sus contenidos en Google o en Google Scholar. [junio 2015]

OpenAlex

La antigua Biblioteca de Alejandría pretendía crear una colección universal, indexada mediante el primer catálogo bibliotecario: el Pinakes. OpenAlex se inspiró en este antiguo proyecto para crear un catálogo abierto y gratuito de documentos académicos, autores e instituciones de investigación de todo el mundo. Dentro de sus objetivos se propone brindar acceso a la información de forma abierta, sus datos son gratuitos y reutilizables y están disponibles mediante descarga masiva o mediante una API.
El sistema ofrece la opción de buscar por autor o institución y también de utilizar operadores booleanos para crear estrategias de búsqueda. Es además una herramienta que permite hacer un seguimiento del impacto de las citas.
OpenAlex agrega y estandariza datos de un montón de otros grandes proyectos como MAG, Crossref, ORCID, DOAJ, Pubmed, repositorios temáticos e institucionales, entre otras, ofreciendo una base de conocimiento científico con ventajas significativas en términos de inclusión, asequibilidad y disponibilidad. [abril 2024]