Nuestro equipo se especializa en el diagnóstico y seguimiento de embarazos con malformaciones congénitas.

Además somos referentes en cirugía fetal:

  • Evaluamos cada caso en forma individualizada.
  • Seleccionamos qué casos cumplen criterios para verse beneficiados con el tratamiento intrauterino.
  • Realizamos la intervención fetal.
  • Seguimiento posterior en permanente contacto con tu obstetra de cabecera
  • Trabajo conjunto con especialidades perinatales clínicas y quirúrgicas.

 

Programa de Hernia diafragmática congénita (HDC):

La HDC es un defecto en el diafragma que permite que los órganos abdominales se desplacen hacia el tórax, impidiendo el desarrollo adecuado de los pulmones. El tratamiento prenatal para casos seleccionados consiste en la inserción de un pequeño balón en la tráquea fetal mediante una fetoscopía. El balón inflado bloquea la salida de líquido pulmonar, lo que promueve la expansión y el crecimiento de los pulmones antes del nacimiento. Este procedimiento está diseñado para aumentar las posibilidades de sobrevida y reducir las complicaciones asociadas con la HDC. El balón se mantiene en su lugar durante un período específico y se retira antes del parto, permitiendo que los pulmones continúen desarrollándose.

 

Programa de Mielomeningocele:

El mielomeningocele es una malformación en la columna vertebral y la médula espinal que puede causar graves secuelas. Algunos casos seleccionados pueden beneficiarse con la cirugía intrauterina: Durante el procedimiento, que se lleva a cabo entre las semanas 19 y 27 del embarazo, se accede al útero y se repara el defecto. Este procedimiento busca proteger la médula espinal expuesta y detener el daño progresivo mejorando el pronóstico postnatal.

 

Programa de Intervencionismo cardíaco fetal:

Con el tratamiento intrauterino se busca modificar la evolución natural de algunas cardiopatías congénitas seleccionadas, para mejorar el pronóstico postnatal. Integramos el Registro Internacional de Intervenciones Cardíacas Fetales (IFCIR), que nuclea 48 centros de 19 países del mundo. 

 

Programa de Anemia fetal:

Realizamos seguimiento de embarazos en riesgo de anemia fetal. Para aquellos embarazos que evolucionan con anemia severa contamos con la posibilidad de realizar transfusiones intrauterinas, introduciendo una aguja fina a través del abdomen de la embarazada, guiandola hacia el cordón umbilical o hacia la porción intrahepática de la vena umbilical. A través de esta aguja, se administra sangre para corregir la anemia.
Este procedimiento reduce la morbimortalidad perinatal.