Fotoféresis extracorpórea y fototerapia
Somos pioneros en la Argentina en realizar Fotoféresis extracorpórea, un tratamiento para abordar enfermedades oncológicas, patologías luego de trasplantes y enfermedades del sistema inmunológico.
Hace más de 15 años, trajimos el equipamiento necesario al país y nos formamos en Austria con los mejores especialistas.
¿De qué se trata la Fotoféresis extracorpórea?
Existen ciertas patologías que se producen por alteración del control inmunológico y/o la aparición de células tumorales dentro del organismo, las cuales pueden tratarse mediante la Fotoféresis extracorpórea.
El equipo está constituido por un sistema integrado que produce inmunoterapia celular con las propias células del paciente en un procedimiento que dura entre 3 a 5 horas que debe realizarse en forma periódica, dependiendo del caso.
Primero se extrae una muestra de sangre de la persona y el equipo separa los leucocitos (glóbulos blancos, que son las células inmunitarias del cuerpo) de los demás componentes de la sangre. El resultado es un conjunto de leucocitos ricos en plasma. Esos leucocitos separados se tratan fuera del cuerpo con un fotosensibilizante, una sustancia que se activa cuando se expone a luz ultravioleta. Después se exponen a radiación UVA. Este proceso activa el fotosensibilizante, generando una reacción en las células que afecta su funcionamiento e, idealmente, suprime las respuestas inmunitarias dañinas del cuerpo. Finalmente, los leucocitos tratados y modificados se vuelven a infundir en el paciente.
Estos leucocitos alterados influyen en el sistema inmunitario y ayudan a reducir la actividad inmunitaria anormal.
Fototerapia PUVA y UVB de banda angosta
También somos pioneros en realizar estos tratamientos. Lo hacemos hace 40 años y hoy todavía somos uno de los pocos centros del país que dispone de esta tecnología.
Este tipo de fototerapia se utiliza para tratar entre otras cosas:
- Psoriasis
- Vitiligo
- Dermatitis atópicas
- Eccemas crónicos
- Linfomas cutáneos
- Rechazo de trasplantes en la piel
- Prurigos alérgicos
Equipo de profesionales
Jefa de la sección
Dra. Paula Enz
Dra. Jenny Baquero
Dra. Silvina Bruey
Dra. Martina Granara
Coordinadora San Justo
Dra. Jenny Baquero
Enfermería
Milagros Mamani
Lic. Eva Villalba
Lic. Lizbedt Claure
Lic. Cintia Vidal
Lic. Pablo Delgado
Lic. Julieta Giroldi
Lic. Marizol Torrico
Técnicas
Rocío Cantero
Moira Falcón
Yamila Ivo
Nuria Petix
Secretarios
Cristian H. González
Melisa Latour
Federico Martire