Cirugía Micrográfica de Mohs
Somos los primeros en el país en realizar esta técnica quirúrgica ambulatoria para tratar el cáncer de piel de alto riesgo, complejo o recurrente. Está especialmente indicada cuando la enfermedad se desarrolla en áreas cercanas a estructuras importantes, como la cara, las manos o los genitales.
En nuestro servicio de Dermatología, todos nuestros dermatólogos están certificados en cirugía dermatológica mínimamente invasiva y han completado una beca de perfeccionamiento en Cirugía micrográfica de Mohs.
¿De qué se trata?
Este procedimiento cuenta con las más altas tasas de curación con respecto a otras técnicas convencionales. Consiste en extraer el tumor de piel visible y secciones o capas cada vez más pequeñas del tejido de los alrededores, las cuales son estudiadas de inmediato por un dermo-patólogo con un microscopio hasta que se determina que se ha eliminado el cáncer de piel por completo.
Por eso nuestro equipo profesional está integrado por dermatólogos con formación oncológica y quirúrgica.
Esta cirugía es altamente selectiva y permite mantener la mayor cantidad de piel sana posible alrededor del tumor dejando, en la mayoría de los casos, cicatrices mínimas.
Formamos a los nuevos especialistas
También somos pioneros en crear la beca de perfeccionamiento anual en Oncología cutánea y Cirugía Micrográfica de Mohs destinada a dermatólogos.
A su vez, contamos con un programa de rotaciones en Oncología y Cirugía Micrográfica de Mohs para médicos dermatólogos del exterior e interior del país.