Aprender Salud
ACV: ¿Cómo reconocerlo y actuar rápido?
Aprender a identificar sus síntomas es de gran ayuda para, en caso de que se presente, actuar con velocidad y ayudar mejor a quien lo padezca.
El pasado 29 de octubre se conmemoró el Día Mundial de la Prevención del accidente cerebrovascular (ACV). Y desde las redes sociales institucionales se compartieron los testimonios de pacientes que lo atravesaron (ver acá).
Desde Aprender Salud compartimos estos sencillos conceptos que nos permitirán detectarlo a tiempo para actuar con velocidad. Además, al final de la nota podrás encontrar un link al taller para la comunidad que brindó el Servicio de Clínica Médica.
¿Podrá ser un ACV? Ante la aparición brusca de:
1.- Problemas para hablar, leer o escribir.
2.- Asimetría facial o pérdida de fuerza en una parte del cuerpo como brazos o piernas.
3.- Falta de visión en uno o ambos ojos, visión doble.
4.- Inestabilidad para caminar, falta de coordinación.
5.- Mareos, vértigos o vómitos, dolor de cabeza súbito.
El tiempo es oro. Y ante un ACV, mucho más. Es por ello que vale la pena tomarse un minuto para aprender sus síntomas y tenerlos presentes. Y poder actuar rápido ante la súbita aparición de alguno de ellos.
La aparición de solo uno debe hacer sospechar la posibilidad de un ACV. Si aparecen los tres de forma brusca, hay un 70% de chances de que se trate de esta patología.
¿Qué hacer? En caso de que se presente alguno de estos síntomas es importante ponerse en contacto con el sistema de salud y concurrir a la guardia. ¿Si los síntomas desaparecen solos? Habrá que concurrir igual para una evaluación.
-
Publicado en Aprender Salud - Contenidos Educativos del Hospital Italiano de Bs. As. - Noviembre 2023
¿Cómo se previene y se afronta un ACV? Explica en forma concisa y clara en qué consiste esta entidad, cómo puede prevenirse y qué se puede hacer para mejorar la salud después de un ACV. Este libro está dirigido a quienes hayan tenido un ACV, a sus familiares y cuidadores, ala población general interesada en el tema y también a los profesionales de la salud no especializados en este tipo de problemas. Podés adquirirlo haciendo clic en la portada.
