piel sol verano
Aprender Salud

Cuidar los ojos y la piel del sol

Destacamos consejos de los profesionales para disfrutar con seguridad en la pileta y en la playa.

Reunimos una serie de recomendaciones útiles para esta época del año, respecto de los cuidados que es bueno tener a la hora de estar al sol, tanto para la piel como para los ojos.

Aprovechando mejor el protector solar: errores frecuentes a la hora de usarlo
Desde la cuenta de Instagram del Servicio de Dermatología destacamos estos consejos sobre los errores más comunes a la hora de utilizar el protector solar

  • Olvidar algunas zonas del cuerpo. “Como labios, párpados, cejas, orejas, parte posterior del cuello, incluso axilas y áreas expuestas del cuero cabelludo. Para evitar esto, aplicar la fotoprotección sin ropa frente a un espejo y utilizar un sombrero o gorra.”
  • Pensar que el sol solo daña en la playa o en la pileta. La radiación ultravioleta tiene dos tipos, los rayos UVA y los UVB. Los primeros tienen una mayor cantidad de onda, son capaces de atravesar las nubes, cristales y sombrillas, a lo que habría que sumarle la radiación que se refleja en la arena. Por eso es importante usar fotoprotección todos los días, también cuando está nublado y hasta debajo de la sombrilla. 
  • No leer las etiquetas. Es importante asegurarse de que la fotoprotección cubra un espectro de radiación UVA y UVB. Esta última produce quemadura solar y cáncer de piel: y la UVA es la principal causante del fotoenvejecimiento.

¿Cómo elegir un buen protector solar?

Los protectores solares, ya sean filtros (bloquean las radiaciones UV B) o pantallas (bloquean los UV A y B), pueden utilizarse en todas las edades. Pueden usarlas las embarazadas y los niños. Solo producen toxicidad por el contacto con los ojos o raramente reacciones cutáneas a algunos de sus componentes.

  • Existe un índice que mide la capacidad protectora frente a la radiación UV. Se denomina "Factor de Protección solar" (FPS) expresado mediante un sistema numérico, FPS 15, 30, 50, etc. Es importante destacar que al ir aumentando los números no se duplica la protección.  Busque FPS mayores de 15 y productos que contengan PARSOL, MEXORYL o DIOXIDO DE TITANIO , ya que reflejan el sol de la piel y lo bloquean totalmente por un mecanismo físico.
  • Para que los protectores sean efectivos hay que usarlos bien. Aplíquelos en cantidad generosa y uniforme sobre la piel seca, fundamentalmente en la nariz, orejas, mejillas, pies, manos y detrás de las rodillas media hora antes de tomar sol, y renuévelos cada dos horas y después de baños prolongados o sudoración. Actualmente está en revisión el concepto de "resistente al agua", úselos como si no lo fueran.
     

Anteojos de sol, quizás no lo sabías

  • Más oscuro no significa más protección. No hay una relación directa entre el tono del cristal y el grado de protección a los rayos UV.
  • Elegí siempre con filtro 100% UV. Compralos siempre en ópticas de confianza y sacate las dudas con tu médico.
  • ¿Transparentes? Existen anteojos que protegen de los rayos ultravioletas pero no son oscuros. 
  • La moda vs. la salud. Hay miles de modelos pero es mejor elegir uno con formato de armazón, que envuelva toda el área de los ojos.

¿Sabías que no hay una relación directa entre el tono del cristal y el grado de protección? No significa que cuanto más oscuro sea el vidrio, más nos protegerá. Existen anteojos transparentes que tienen filtros ultravioletas y otros especiales para enfermedades específicas. Más allá de la moda, es mejor uno con un formato de armazón que envuelva toda el área de los ojos. Por ello es importante comprar los anteojos en ópticas de confianza previa consulta con el oftalmólogo.

-

Contenido educativo para pacientes elaborado por el Área de Comunicación y Salud, Hospital Italiano de Bs. As. Este contenido es de índole general y no reemplaza las indicaciones particulares de los profesionales. Actualización: Enero 2024.

 

Cargando…