cirugia
Comité de Educación

Me operan en el Quirófano Central: ¿qué debo saber?

Conocer el proceso que se llevará a cabo el día de la cirugía le permitirá transitar con seguridad y confianza esta etapa.

Más allá de la cirugía que vaya a realizarse, si el procedimiento se va a llevar a cabo en el Quirófano central de la Sede Almagro (Perón 4190, CABA), el paciente y sus acompañantes tendrán un recorrido común que detallaremos en este material.

El objetivo, llegar al día de la cirugía con mayor información y confianza, lo que le permitirá transitar de mejor manera esta etapa, focalizándose en su recuperación y disminuyendo la ansiedad.

 

¿Qué es importante conocer antes de concurrir a la cirugía?

1.- El circuito y los lugares por donde deberán transitar y esperar

2,. El procedimiento previo a la cirugía

3.- Los referentes del cuidado y las etapas posteriores a la cirugía

mapa
El circuito y los lugares por donde deberán transitar y esperar
 
1.- Ingreso al Hospital. El día de la cirugía el paciente deberá concurrir con su acompañante en el horario indicado a la puerta ubicada en Perón 4190. 
 
2.- Admisión de pacientes. Deberán dirigirse al sector Admisión de Pacientes, ubicado en pasillo central (nivel 0), como ilustra el plano. Allí se le colocará la pulsera identificatoria y completarán los trámites correspondientes
 
3.- La recepción de quirófano. El paciente y su acompañante, tras haber completado la admisión, deberán dirigirse al sector de recepción de quirófano.
 
En este área será recibido por personal administrativo y de enfermería que corroborarán los datos del paciente y lo harán ingresar al vestuario para cambiarse con la ropa descartable, explicándole el modo correcto de colocársela.
 
¿Qué elementos debe quitarse para ingresar al quirófano? Toda la ropa, prótesis dentales, lentes de contacto, elementos metálicos (reloj, anillos, pulseras, cadenitas, etc.).
 
Algunas preguntas que seguramente le realizarán. ¿Qué desayunó? Esta pregunta se la harán para comprobar que haya realizado el correcto ayuno prequirúrgico.
 
Al familiar: ¿cuáles serán las formas de contactarse? Se le constatarán las vías de comunicación (número de teléfono) para avisarle cuando la cirugía haya terminado.
 
En caso de pacientes pediátricos y personas que no logren comunicarse por algún motivo. Ingresarán al quirófano acompañados por un solo familiar.
 
La espera del familiar 
El Hospital cuenta con un espacio organizado para la espera de los familiares durante la cirugía. Una vez cambiado el paciente, se invitará al familiar a que pase a la misma, ubicada en el nivel 1 (ver plano), hasta recibir el llamado o mensaje en el cuál se le dé aviso del final de la cirugía. 
 
¿Se puede prever el tiempo espera? Es muy difícil ya que, no solo los tiempos de cada cirugía varían, sino que hay un tiempo previo de preparación y un tiempo posterior de recuperación que se suman al tiempo específico de la cirugía. 
 
En general, resulta mayor al imaginado y puede confundir. Haciendo una analogía con un vuelo, ¿cuánto dura, por ejemplo, un vuelo a Tucumán? La respuesta usual es “una hora y media”. Sin embargo, sabemos que desde nuestra salida de casa hasta que llegamos a destino pasan más de cuatro horas. Así también como en un vuelo, está todo muy organizado bajo estrictos protocolos, pero los usuarios no tenemos conocimiento de toda la situación.
 
La comunicación con la familia
El familiar recibirá un mensaje de texto confirmando el final de la cirugía y se le solicitará que regrese al sector de recepción de quirófano (donde despidió al paciente, (paso 3) para aguardar al médico/a que le dará el parte de la cirugía.
 
Tras recibir el parte y mientras el paciente aguarda en el área de recuperación de anestesia, el familiar no podrá visitarlo aún. El reencuentro será cuando se traslade al sector de internación correspondiente. Este es un proceso organizado y sistemático pero que tiene variables dinámicas.
 
Una vez recibido el parte médico, el familiar recibirá una nueva comunicación por mensaje o llamado de parte del equipo de recepción de quirófano. Allí le indicarán el sector y la habitación donde continuará los cuidados el paciente.
 
Una vez adjudicada la cama en el área de internación. El familiar podrá encontrarse con el paciente y continuar con el tratamiento ya en la sala que corresponda y con el servicio médico a cargo de su cuidado.
 
-
Material Elaborado por el Comité de Educación del Hospital Italiano de Bs. As.