Cuidados luego de la cirugía de reemplazo de cadera
Esta es una guía que te permitirá saber cómo manejarte al salir del quirófano. Conocé todo lo necesario para sentirte seguro y lograr una pronta recuperación.
Este material fue elaborado por el Comité de Educación del Hospital Italiano en base a las recomendaciones provistas por el servicio de Kinesiología. Te va a proporcionar datos clave para que logres una mejor recuperación.
De todos modos, recordá que esta información es de índole general y no reemplaza los consejos individualizados de tus profesionales de confianza.
Cuáles son los elementos necesarios para la recuperación
Al Hospital, tendrás que traer: andador (regulable, plegable y sin ruedas), bastones canadienses o muletas, según la indicación del kinesiólogo; medias de descanso o antitrombóticas, de acuerdo a la recomendación del kinesiólogo, calzado cerrado con suela de goma y, en lo posible, suplemento sanitario.
En tu casa, necesitarás: tacos de madera o similar, almohadón de alta densidad y suplemento sanitario para elevar la altura de la cama, la silla y el inodoro respectivamente, una silla firme con apoyabrazos.
Alturas sugeridas para subir la cama, la silla y el inodoro:
Si medís menos de 1,50 mts, 50 a 52 cm.
Si medís entre 1,51 y 1,60 mts, 52 a 54 cm.
Si medís más de 1,60 mts, 55 cm o más.
Posoperatorio: ¿qué tenés que saber?
- La internación dura entre 2 y 3 días aproximadamente.
- Al salir de la cirugía, tendrás que permanecer acostado boca arriba y con las piernas separadas mediante una almohada, para impedir que realices movimientos involuntarios y asegurar que la cadera permanezca en la posición correcta.
- Al segundo día comenzarás a realizar algunos ejercicios en la cama, acostado boca arriba. Esa misma rutina la tendrás que repetir diariamente hasta que comiences las sesiones de rehabilitación. Si tu estado general es bueno, también podrás sentarte y empezar a caminar con la ayuda del kinesiólogo.
- Planificá el traslado a tu hogar, ya sea en ambulancia o en automóvil. Consultá al equipo de salud sobre este tema durante la internación.
- Luego del alta y hasta que te saquen los puntos, realizarás las sesiones de kinesiología en el domicilio.
- Posteriormente, comenzarás la rehabilitación grupal en el Hospital.
- En líneas generales, se espera que a los 3 meses de la cirugía, adquieras la movilidad necesaria como para colocarte las medias, los zapatos, atarte los cordones, arrodillarte, llegar al suelo y levantarte del suelo.
Cuidados especiales: para evitar que la cadera se corra de lugar
A partir de la cirugía, tendrás que respetar las siguientes pautas, independientemente de la posición que vaya a adoptar o el movimiento que vaya a realizar:
- No dobles excesivamente la cadera operada
- No gires la pierna operada hacia adentro ni hacia afuera
- No cruces las piernas
- Si va a dormir de costado, colocá una almohada entre las piernas
Un retorno gradual a las actividades cotidianas
- Es posible que después de la operación necesites la ayuda de otras personas para desenvolverte. Tené en cuenta que eso será solo por un tiempo, hasta que recuperes la movilidad habitual.
- Los primeros días procurá levantarte de la cama, sentarte en una silla y caminar por tu casa.
- El cirujano te indicará cuándo es el momento oportuno para que comiences a realizar cada actividad.
- A partir de la rehabilitación, vas a poder: conducir un automóvil, tener relaciones sexuales, realizar las tareas generales del hogar, volver a tus pasatiempos (jardinería, baile, golf, natación, etc.)
- Las actividades que vas a tener que evitar son los deportes de contacto y los que resulten muy extenuantes.
Recomendaciones para hacer movimientos frecuentes tras la cirugía
Para bajar y subir de la cama
Podés hacerlo de cualquiera de los dos lados de la cama.
Para bajar:
1. Sentate en la cama, girá de forma lenta sin flexionar la rodilla de la pierna operada. El tronco y la pierna operada deben estar en la misma línea en todo momento.
2. Colocá las manos sobre la cama a ambos lados manteniendo estirada la pierna, apoyá
las piernas en el piso, parate y luego tomate del andador, los bastones o las muletas.
Para subir:
1. Sentate en la cama con las manos a los costados manteniendo estirada la pierna operada.
2. Luego, girá de forma lenta sin flexionar la rodilla de la pierna operada.
Para caminar
La secuencia siempre es la misma:
1. Primero mover el andador, los bastones o las muletas hacia adelante
2. Luego, mover la pierna operada
3. Y finalmente mover la pierna que no está operada
Para girar
Podés dar vuelta para cualquiera de los lados pero sin rotar ni girar la cadera. Para eso, debés levantar los pies en cada paso.
Para sentarse y pararse
Para sentarte
1. Ubícate lo más cerca posible de la silla.
2. Tomate de los apoyabrazos de la silla, de a una mano por vez.
3. Deslizá la pierna operada estirada hacia adelante.
4. Sentate en el borde del asiento, luego movete hacia atrás hasta
sentirte cómodo.
Para pararte:
1. Ubicate en la parte delantera del asiento y tomate de los apoyabrazos.
2. Deslízá la pierna operada estirada hacia adelante.
3. Luego, levántate
Para bañarte
Durante los primeros días, te recomendamos higienizarte fuera de la bañadera. Una opción es hacerlo sentado en una silla plástica firme con un duchador de mano.
Si quisieras hacerlo en la bañadera, deberás ingresar con ayuda, parándote de espaldas, entrando primero con la pierna que no fue operada y dejando recta la operada.
Para vestirte
Cuando tengas que ponerte ropa de la cintura para abajo, hacelo sentado y cuidando de no inclinarte en exceso hacia adelante para alcanzar el pie de la pierna operada. Tampoco debés levantar demasiado ese pie, ni rotar la cadera. Para calzarte, te ayudará usar un calzador de mango largo.
Para agacharte
Si estás parado, sostenete de algo firme (como por ejemplo un mueble), flexioná la rodilla de la pierna no operada y deslizá hacia atrás la pierna operada manteniédola recta.
Si estás sentado, incliná el tronco de costado.
Para bajar escaleras
La secuencia siempre es la misma:
1. Subí/bajá el bastón o muleta primero
2. Luego, subí/bajá la pierna operada
3. Finalmente, subí/bajá la pierna no operada
Podés contactarte con el Servicio de Kinesiología, a través del (011) 4959-0200 interno 9680