paredes

Diástasis de rectos

Reunimos las respuestas elaboradas por el Sector Paredes Abdominales del Servicio de Cirugía General sobre esta patología.

¿Qué es la diástasis de rectos?
La diástasis de rectos es una separación anormal de los músculos rectos del abdomen, que se
encuentran a ambos lados de la línea media del abdomen. Esta separación puede ocurrir durante el
embarazo o debido a un aumento repentino de peso, entre otras causas.


¿Cuáles son los síntomas que ocasiona?
Los síntomas pueden incluir una protuberancia o abultamiento en el abdomen, especialmente al realizar
ciertos movimientos como sentarse o levantarse, así como debilidad abdominal y dolor de espalda.


¿Cómo se diagnostica?
Un médico puede diagnosticar la diástasis de rectos mediante un examen físico, en el cual se palpan los
músculos abdominales en busca de separación y se evalúan los síntomas del paciente.


¿Cuáles son las causas de la diástasis de rectos?
Las principales causas suelen ser el embarazo, el aumento repentino de peso, la realización de
ejercicios abdominales de forma incorrecta y ciertas condiciones médicas que debilitan los músculos
abdominales.


¿Se puede prevenir?
Algunas medidas, como mantener un peso saludable, realizar ejercicios abdominales de forma
adecuada y fortalecer los músculos del suelo pélvico durante el embarazo, pueden ayudar a prevenir la
diástasis de rectos en cierta medida.


¿Cuál es el tratamiento?
El tratamiento puede incluir ejercicios específicos para fortalecer los músculos abdominales, terapia
física, el uso de fajas abdominales y, en caso de no mejorar con tratamientos no invasivos, habría que
evaluar la opción de la cirugía.


¿Es seguro hacer ejercicio si tengo diástasis de rectos?

Depende del tipo de ejercicio. Algunos ejercicios, como los abdominales tradicionales, pueden empeorar
la diástasis. Es importante consultar con un profesional de la salud para obtener recomendaciones
personalizadas sobre qué ejercicios son seguros y efectivos.


¿Puede afectar a la salud a largo plazo?
Si bien la diástasis de rectos puede causar molestias y afectar la función abdominal, especialmente
durante el embarazo y el postparto, rara vez tiene consecuencias graves a largo plazo. Sin embargo, en
algunos casos puede requerir tratamiento para mejorar los síntomas y la calidad de vida.