El médico me indicó un dispositivo inhalatorio: ¿cómo lo utilizo correctamente?
En enfermedades respiratorias obstructivas (asma, EPOC, bronquiectasias), con tos crónica u otras patologías respiratorias, por lo general, se indica un tratamiento con dispositivos inhaladores. Estos permiten que la medicación llegue directo a los pulmones.
Pero para que la medicación sea eficaz, hay que saber utilizarla e inhalarla del modo correcto.
En esta nota te acercamos las recomendaciones provistas por el grupo Enfermedades Obstructivas.
La clave del tratamiento: llegar al fondo del pulmón.
El remedio tiene que llegar profundamente al último rincón de tus pulmones, arrastrados por una fuerte inspiración. El medicamento va a viajar mejor de la boca hasta los bronquios, bronquiolos y alvéolos, si antes vaciás bien de aire los pulmones.
Cómo utilizarlos correctamente:
Si te indicaron un dispositivo en aerosol
Los de uso más frecuente son, por ejemplo, el salbutamol, broncodilatadores, corticoides inhalados o combinaciones entre estos.
1. Prepará el dispositivo:
Destapá y agitalo bien.
Colocalo a 2 cm de la boca, con el extremo abierto hacia abajo.
2. Para efectuar un disparo efectivo:
Vaciá tus pulmones (respirá hondo y luego sacá todo el aire por la boca).
Inmediatamente después, dispará el dispositivo mientras tomás aire profundo.
Retené el aire por 10 segundos y luego exhalá.
Realizá un enjuague bucal con agua.
También existen en el mercado modelos llamados inteligentes. Para conocer cómo utilizarlos, te invitamos a ver el video realizado por el canal del Hospital Italiano en YouTube. Hacé click acá.
Si te recomendaron utilizar una aerocámara.
Recordá que es un dispositivo de uso individual que habrá que higienizar semanalmente con agua y jabón. Tiene una vida útil de entre 9 y 12 meses y se suele recomendar en niños o adultos mayores. Para accionarlo de manera efectiva, colocalo como indica la imagen y procedé siguiendo los pasos mencionados.
Si te indicaron un dispositivo en polvo seco
Son para administrar fármacos de uso crónico ante un tratamiento y tienen un efecto de 12 o 24 horas. Son los medicamentos que mantienen la enfermedad estable. Pueden presentarse en dispositivos de cápsulas inhalatorias (con diferentes tipos de aparatos que rompen la cápsula antes de inhalarla) o los que ya traen el polvo dentro, como el disco y el turbohaler.
1. Prepará el dispositivo
De cápsulas inhalatorias. Tienen diferentes presentaciones y las cápsulas vienen en blíster. Colocá la cápsula dentro del dispositivo y presioná el botón que la rompe para liberar la medicación.
De disco y turbohaler. Ya traen la medicación incorporada. Abrí el dispositivo y activalo, deslizando una palanca o girando hasta escuchar un clic.
2. Para efectuar un disparo efectivo:
Tomá aire profundo y sacalo completo por la boca.
Apoyá el dispositivo en la boca, inhalá profundamente y contené la respiración por 10 segundos (los de disco y turbohaler no se deben inclinar ya que puede caerse la medicación).
Sacá el aire por la boca, cerrá el dispositivo y realizá un enjuague bucal.
La higiene después de utilizarlos. Es muy importante, en todos los casos, enjuagarse la boca con agua luego de cada aplicación. Esto ayuda a eliminar posibles restos de medicación que hayan quedado en la boca o garganta evitando disfonías o formación de hongos.
Los medicamentos de control quedan en casa y los de rescate van con el paciente por si es necesario usarlos de urgencia.
Encontrá más material en video en el canal de YouTube del Hospital: Ingresá acá y mira los videos explicativos.
Talleres para el paciente y su familia, un espacio complementario a las consultas
¿Para qué te puede servir concurrir?
Para verificar el uso con profesionales expertos.
¿Cómo se utiliza el modelo que tengo en la actualidad?
Para intercambiar con otros pacientes algunos consejos secretitos que te permitan estar mejor.
Si recién comenzás o te cambiaron el sistema inhalatorio, para usarlo de modo óptimo y lograr una mayor eficacia.