Gestión de Proyectos
eBook disponible

Gestión de Proyectos en Salud

Colección: Magister

Autores: Marcelo De Andrea, Juan Parada y Matías Génova

Gestión de Proyectos

Desde sus comienzos, el Departamento de Informática en Salud del Hospital Italiano de Buenos Aires ha destinado una parte importante de sus recursos a impulsar iniciativas innovadoras que aprovechan las oportunidades que generan las nuevas tecnologías para mejorar el Servicio de Salud. Para ello se conforman equipos interdisciplinarios integrados por expertos altamente capacitados y especializados que planean y ejecutan todo tipo de proyectos tecnológicos. Apoyándolos con capacitación, herramientas, procesos y un ambiente propicio para la generación de conocimientos, estos desafíos innovadores se hacen realidad. En este contexto, surge la idea y la necesidad de transmitir el conocimiento adquirido por medio de la educación formal y a través de la experiencia de más de 15 años llevando adelante proyectos en el ámbito de la salud. Un equipo de 3 PMP (Project Management Professional) certificados por el PMI (Project Management Institute) vuelcan su conocimiento y experiencia en este libro que sirve como introducción a la disciplina de la Gestión de Proyectos en Salud. Sin dejar de lado la instrucción formal, se buscó priorizar el enfoque práctico en el que se pone un tamiz al amplísimo abanico de procesos, herramientas y buenas prácticas que propone el PMI para destacar aquellas que, en la experiencia propia, surten mejor efecto en este tipo de organizaciones donde se mezcla el conocimiento médico-asistencial con los procesos administrativos que dan soporte a la gestión comercial y estratégica. Este libro es una puerta de entrada ideal para aquellos profesionales de la salud o de la informática aplicada a la salud que quieren dar un salto de calidad y profesionalismo a los desafíos que les propone su ámbito laboral.

Lengua: Español
Año de publicación: 2018
ISBN: 978-987-46479-2-4
  • Capítulo 1: Introducción a la metodología
  • Capítulo 2: Inicio. De la idea a la aprobación
  • Capítulo 3: Planificación
  • Capítulo 4: Ejecución. Manos a la obra
  • Capítulo 5: Monitoreo y control. Cómo controlamos el proyecto
  • Capítulo 6: Cierre
  •  
Mara Fernandez
Marcelo De Andrea

Graduado de Analista en Computación (1993) y Licenciado en Informática (1995) de la Universidad Nacional de La Plata. En el 2016 se certificó como Project Management Professional (PMP) del Project Management Institute (PMI). Además, es miembro del capítulo Buenos Aires del mismo organismo. Miembro PMI N° 4247865. Con 20 años de experiencia en la ingeniería de software, actualmente se desempeña como líder de equipo de desarrollo de software a cargo de sistemas del Plan de Salud del Hospital Italiano. Además, es docente del Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires en el curso de Administración de Proyectos en Salud y la Maestría en Informática en Salud.

Mara Fernandez
Juan Parada

Actualmente es Líder de Proyectos en el área de Ingeniería de Software del Departamento de Informática en Salud del Hospital Italiano de Buenos Aires. Desde el 2005 participa en proyectos de interoperabilidad y estándares, como Desarrollador de Sistemas Senior y Líder de Proyectos. En el 2016 se certificó como Project Management Professional (PMP) del Project Managment Institute (PMI), y es miembro del capítulo Buenos Aires del mismo organismo. PMI N° 4262409. Es estudiante de la carrera de Ingeniería de Software (UAI). Pertenece al equipo docente del Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires en el curso Administración de Proyectos en Salud y en la Maestría en Informática en Salud.

Mara Fernandez
Matías Génova

Licenciado en Administración de Empresas en UADE. En el 2016 se certificó como Project Management Professional (PMP) del Project Managment Institute (PMI), y es miembro activo del capítulo Buenos Aires del mismo organismo. PMI N° 3250568. Se desempeña hace más de 20 años en el Departamento de Informática en Salud del Hospital Italiano, donde comenzó desarrollándose como analista en el área de Normas & Procedimientos y luego como Director de Proyectos. En la actualidad y hace más de 2 años, se desempeña como Coordinador de la Oficina de Proyectos del Departamento dando apoyo a los Líderes de Proyecto e impartiendo las metodologías a utilizar. Además, es docente del Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires en el curso Administración de Proyectos en Salud y en la Maestría en Informática en Salud.

Daniel Luna
Daniel Luna

Médico graduado de la UBA. Especialista en Medicina Interna, MinSal. Magíster en Ingeniería de Sistemas de Información, UTN. Doctor en Ingeniería Informática, ITBA. Certified professional in Health Information Management Systems, HIMSS, Estados Unidos. A cargo del Departamento de Informática en Salud del HIBA desde 2010. Lideró, desde sus inicios, el diseño y la implementación del sistema de información clínica del HIBA. Es codirector de la maestría y la residencia de Informática en Salud del IUHI. Profesor titular de Informática Médica en la Escuela de Medicina del Instituto Universitario CEMIC y de la Escuela de Medicina del HIBA. Miembro de AMIA, AHIMA, HIMSS, AAIM. Ex chair del Working Group on Health Informatics for Development (WG 09), International Medical Informatics Association (IMIA). Miembro fundador del International Academy of Health Sciences Informatics (IAHSI). Forma parte del cuerpo editorial de revistas científicas en informática médica, como el Journal of Health Informatics in Developing Countries, Applied Clinical Informatics Journal y el Healthcare Informatics Research. Tiene presentados más de 800 trabajos en congresos y revistas científicas, capítulos de libros y libros sobre informática médica. Recibió el premio Vocación Académica 2005 en Ingeniería y Sistemas de la Fundación El Libro. También fue galardonado como CIO innovador en 2012 por sus pares en la reunión de CIO Cono Sur 2012. Seleccionado entre los diez CIO de 2012, 2015 y 2017 por la revista Information Technology. Es director y codirector de cursos sobre informática médica.