Laboratorio pulmonar, ¿qué estudios realizamos?
Contamos con un equipo de técnicos especializados, que se encarga de brindarte una atención personalizada y de calidad para la realización de estudios de la función respiratoria.
Esto nos permite una adecuada evaluación diagnóstica, así como hacer el seguimiento de las enfermedades crónicas y controlar la respuesta a los tratamientos.
Qué estudios ofrecemos y de qué se tratan
- Espirometría pre y post broncodilatadores. Mide la cantidad y la velocidad de aire que se puede exhalar desde una inspiración máxima. Es indispensable para el diagnóstico y seguimiento de trastornos de la vía aérea como asma, EPOC y enfisema, entre otros.
- Difusión de monóxido de carbono. Mide la cantidad de oxígeno que pasa desde el pulmón a la sangre. Es fundamental para evaluar la integridad de la vía aérea, especialmente en las enfermedades pulmonares intersticiales.
- Volúmenes pulmonares por pletismografía. Mide la cantidad de aire total que puede alojarse en el tórax y el aire que queda alojado luego de una espiración máxima. Resulta indispensable para confirmar los trastornos que impiden que los pulmones se expandan por completo.
- Presiones bucales y máxima ventilación voluntaria. Ambos estudios evalúan la fuerza de los músculos respiratorios con el fin de confirmar el diagnóstico de enfermedades neuromusculares.
- Test de marcha de 6 minutos. Consiste en medir la distancia máxima que puede recorrer una persona sobre una superficie plana en ese tiempo determinado. Se usa para medir la capacidad de ejercicio, evaluar la respuesta a diferentes tratamientos y establecer el pronóstico en distintas enfermedades cardiorrespiratorias.