lesiones traumáticas

Lesiones traumáticas: ¿cómo recuperarlas?

Son las que afectan o dejan secuelas en la región pelviana y los miembros inferiores, deteriorando la calidad de vida y la funcionalidad. ¿Cómo las tratamos?


 

¿Te identificás con estas frases?

“¿Podré recuperar el largo de mi pierna?”, “¿Tendré que dejar de hacer deporte?“, ¿Es posible mejorar la cicatriz de la fractura expuesta?”, “¿Voy a volver a caminar?”, “Quiero dejar de usar las muletas, ¿cómo hago?”.

 

Podemos ayudarte

En el Sector de Trauma Ortopédico y Reconstrucciones Post Traumáticas del Servicio de Ortopedia y Traumatología, estamos especializados en la atención de este tipo de situaciones. También es habitual que recibamos a personas que vienen lidiando con distintos tratamientos sin encontrar una verdadera solución a su problema.

Además de un equipo especializado, contamos con un banco de huesos y tejidos propio que nos permite hacer injertos para resolver defectos óseos. 

 

Estas son las principales patologías y tratamientos en los que nos especializamos:

 

  • Tratamiento de fracturas de los miembros inferiores general. Lesiones traumáticas de los miembros inferiores, cirugías por fracturas de pelvis y acetábulo, reconstrucciones de secuelas luego de esas fracturas, fallas de consolidación de fracturas.

 

  • Correcciones ante defectos. De cobertura en pelvis y miembros inferiores, defectos óseos masivos en miembros inferiores, corrección de deformidades angulares y rotacionales en los miembros inferiores.
     
  • Infecciones. Relacionadas al tratamiento de fracturas Infecciones óseas o de partes blandas en general, agudas o crónicas.

 

  • Alteraciones en la longitud. De los miembros inferiores congénitas o adquiridas.

 

  • Reconstrucción, prótesis y estética. En defectos óseos, hacemos reconstrucción con injerto óseo de nuestro propio banco, microcirugía reconstructiva, colocación de prótesis endomedulares para equipamiento de personas amputadas, estética de partes blandas para cicatrices traumáticas y/o quirúrgicas.
     
  • Muñón de amputados. Patología del muñón de amputación, tratamiento de problemas en el muñón de amputados.
     
  • Otras situaciones que tratamos. Lesiones de nervios periféricos post -traumáticas, artrosis postraumática, manejo de úlceras/escaras por el apoyo.


 

Para contactarte con la Sección Trauma Ortopédico y Reconstrucciones Post Traumáticas y solicitar un turno, ingresá aquí.