mano muñeca codo brazo

Mano, muñeca, codo, brazo: ¿cómo abordar sus dolencias?

Ante fracturas, lesiones, condiciones crónicas o agudas, la Sección Patología del Miembro Superior trabaja buscando restaurar la función y acortar los tiempos de recuperación. ¿Cuáles son los últimos tratamientos disponibles?

 

¿Te identificás con estas frases?

“Sufrí un accidente en mi trabajo”, “Me fracturé un dedo haciendo deporte y ahora no puedo moverlo”, Tengo artritis reumatoidea desde hace 10 años, pero últimamente me cuesta utilizar la mano, no puedo estirar los dedos”, “Se me duerme la mano”.

 

Podemos ayudarte

En la Sección Miembro Superior del Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Italiano, te ayudamos en esas y otras situaciones, como las deformidades congénitas.

Algunas de las técnicas en las que nos especializamos son la artroscopia de la mano, muñeca y codo; la reconstrucción de la mano reumática; la transferencia microquirúrgica de tejidos; y las transferencias tendinosas para tratamiento de parálisis.

 

Estas son las principales patologías que atendemos:

 

  • Artrosis de la mano, la muñeca y el codo. Así como la mano y el codo reumático.
     
  • Fracturas y secuelas de fracturas. Así sea en la mano, la muñeca, el antebrazo, el codo o el brazo.
     
  • Infecciones crónicas. Cuando se dan después de una fractura o de prótesis de codo.
     
  • Síndromes compresivos de nervios periféricos. Tanto en la extremidad superior (túnel carpiano, neurodocitis cubital, túnel radial, síndrome del pronador redondo, síndrome del canal Guyon, etc) como en la extremidad inferior (túnel tarsiano, síndrome del músculo piramidal, síndrome del nervio peroneo superficial, etc.)
  • Parálisis. Ya sea de la mano (parálisis del nervio cubital, parálisis del nervio mediano, parálisis del nervio radial y parálisis combinadas) como de la extremidad inferior (parálisis del nervio peroneo común, parálisis del nervio femoral).
  • Lesiones varias. Tendinosas (de la mano y la muñeca), de nervios periféricos (tanto en la extremidad superior como inferior) y  del plexo braquial. Síndrome del opérculo torácico.
     

Situaciones de gran complejidad. Como reconstrucción microquirúrgica de la mano, abordaje de deformidades congénitas de la mano, amputaciones traumáticas y cirugía funcional del paciente cuadriplejico.

 

Para contactarse con la Sección Patología de Miembro Superior y solicitar turno, ingresá aquí.