cx

Me indicaron una timectomía o resección de masa mediastinal

Reunimos las respuestas elaboradas por el Sector de Cirugía Torácica y Trasplante Pulmonar del Servicio de Cirugía General sobre este procedimiento.

¿Qué es una timectomía o resección de masa mediastinal?


● Es una cirugía para extirpar el timo y los tumores tímicos, en conjunto. El timo o glándula tímica
se encuentra en la parte superior del pecho, delante de tu corazón por detrás del esternón, el
cual es el hueso central del tórax. L
● Los cirujanos pueden utilizar varios enfoques diferentes para la timectomía. Los factores
involucrados en la elección del método incluyen tu índice de masa corporal (IMC), cirugías
previas o tratamiento de enfermedades que involucren tu pecho, y el tamaño de tu timo.
● Una timectomía trata problemas del timo, tales como: miastenia gravis (enfermedad que causa
debilidad muscular), algunas patologías autoinmunes, timoma (tumor maligno del timo u otras
veces, carcinoma tímico), tumores benignos del timo (no cancerosos), quiste del timo.
● Este tipo de cirugía se realiza bajo anestesia general o total, con intubación de la vía aérea para
que el paciente pueda respirar durante la misma.
● La cirugía en sí misma dura alrededor de 3 a 4 horas. Sin embargo, desde que el Ud ingresa al
área de quirófano y sus familiares vuelven a verlo, pueden pasar hasta 24 hs, ya que el paciente
luego de la cirugía pasa algunas horas en un área de recuperación especial de quirófano.

¿Qué tipos de enfoque pueden realizarse?


Los cirujanos pueden realizar una timectomía utilizando métodos abiertos o mínimamente invasivos que
emplean cámaras y pinzas. Consulte con su cirujano sobre cuál enfoque es el mejor en su caso.
A.-Enfoque transesternal. Los pasos de la cirugía de timectomía incluyen:
1. Realizar una esternotomía (dividir el esternón total o parcialmente, como en una cirugía a
corazón abierto).
2. Extraer el timo y el tejido circundante afectado a través de la incisión.
3. Colocar uno o dos tubos torácicos para drenaje.
4. Cerrar el esternón con alambres y cerrar la piel.
B.- Enfoque por VATS (cirugía torácica mini invasiva asistida por video). Los pasos de la cirugía de
timectomía incluyen:
1. Colocar tres puertos o aberturas (incluyendo uno para una cámara) en tu pecho desde el costado
del tórax.
2. Utilizar instrumentos largos para separar el timo (y el tumor si está presente) de las estructuras
circundantes.
3. Si es necesario, realizar las mismas incisiones en el lado opuesto de tu pecho para completar la
extracción del timo.
4. Colocar todo el tejido en una bolsa en el pecho y extraerlo a través de una de las pequeñas
incisiones realizadas durante la cirugía.
5. Colocar uno o dos tubos torácicos para drenaje.
Retirar los puertos y cerrar las incisiones.

¿Cómo me preparo para la cirugía?
Los puntos clave antes de la cirugía son los siguientes:
● Realizar todos los estudios preoperatorios (cardiológicos, respiratorios, imágenes, laboratorio,
consulta prequirúrgica) indicados por su cirujano.
● Mantener una adecuada nutrición. Adecuar plan de alimentación en caso de ser necesario. El
equipo de cirugía torácica puede ponerlo en contacto con profesionales del área.
● Continuar o instaurar soporte psicológico. En caso de que estime que la situación lo amerite.
El equipo de cirugía torácica puede ponerlo en contacto con profesionales del área.
● Mantenerse activo. Estar en la mejor forma física posible mejorará su recuperación.
● Seguir al pie de la letra las indicaciones de los días previos a la cirugía. La secretaria se los
entregará impresos (ayuno, higiene, medicación habitual, joyas).
● En caso de tenerlo, realizar control preoperatorio con su neurólogo de cabecera. Es muy
importante que las personas con miastenia gravis NO dejen de tomar sus medicamentos
regulares para la miastenia gravis (mestinon, corticoides) a menos que su médico (generalmente
un anestesiólogo o cirujano) les indique explícitamente que lo hagan.

¿Qué esperar después?
Luego de la cirugía Ud podrá respirar por sus propios medios y estará despierto, no sedado.
● Tendrá colocados algunos catéteres o tubos que permitan la recuperación. Por ejemplo:
catéter en la caja torácica (específicamente en la zona lateral del tórax), catéter para orinar.
catéter en una o dos venas de los brazos, catéter en la espalda para administración de
analgesia, cánula de oxígeno en la nariz.
● El catéter de la caja torácica se retira en la cama de la habitación del paciente sin anestesia ni
sedación. Contrario a lo que podría imaginarse, es un procedimiento inocuo y que no genera
dolor ni mayores inconvenientes.
● El pronóstico y los tiempos de recuperación después de una timectomía variarán dependiendo de
múltiples factores, como la condición que se esté tratando, el tipo de cirugía y la salud del
paciente. Sin embargo, cada paciente debería esperar atravesar un período de recuperación
después de su cirugía.
● Si bien la cirugía torácica es dolorosa, existe interacción permanente del equipo de Cirugía
Torácica con un equipo de Tratamiento del Dolor que se encarga de mantener niveles adecuados
de analgesia mediantes variadas técnicas (catéteres epidurales, analgesia oral, analgesia
endovenosa, infiltraciones).
● En general, los pacientes permanecerán en el hospital 10 días (3 días en terapia intensiva y 7 en
sala general) para que los médicos puedan monitorear su condición y buscar cualquier posible
señal de complicaciones. Después, podrán regresar a casa para recuperarse.
● Si bien se otorga el alta del hospital, no significa que tenga el alta médica. En el hogar deberá
realizar actividades similares a las que realizó en la internación, al menos hasta el primer control
postoperatorio en consultorio que será a los 10 días del alta aproximadamente. Esto incluye no
realizar actividad laboral, deportes, ni tareas de la vida diaria como ir a hacer las compras o los
quehaceres del hogar.
● Deberá seguir estrictamente las indicaciones que serán otorgadas al alta en un instructivo
impreso.
● No podrá viajar en avión por aproximadamente 30 días desde la cirugía. Los tiempos específicos
deberá hablarlos con su cirujano.
● Puede tomar desde varias semanas hasta un año recuperarse completamente de la cirugía. De
manera estándar se calcula que a los 8 meses, el cuerpo se recupera a un 80% de su condición
original. Esto varía de un paciente a otro. Durante este tiempo, los pacientes deben hacer
seguimiento frecuente con su médico, llevar una dieta saludable, no aumentar de peso, practicar
técnicas de respiración, realizar rehabilitación en caso de que su médico lo indique y tomar
cualquier otra precaución necesaria.
● En general, luego de la recuperación, los pacientes recuperan su vida normal, pudiendo trabajar
y hacer deporte. Cada caso es distinto y los pormenores serán charlados con su médico cirujano.