Perfeccionamiento profesional

Perfeccionamiento profesional en Otorrinolaringología

En este espacio encontrarás diversas propuestas académicas, desde becas de perfeccionamiento hasta cursos y talleres. Conocelas. 

Becas de perfeccionamiento/Fellowship

Para continuar con tu formación en Otorrinolaringología, ofrecemos becas de perfeccionamiento en  los siguientes subsectores:

  • Cirugía de Cabeza y Cuello y Laringología
  • Otología, Dispositivos Implantables de Oído y Cirugía de Base de Cráneo Lateral
  • Rinoplastía Estética, Funcional y Reconstructiva
  • Investigación Clínica en Otorrinolaringología
  • Rinosinusología

Para más información, ingresá aquí

Podés contactarte con nosotros por correo electrónico, escribiendo a german.schvab@hospitalitaliano.org.ar

Cursos y talleres

Nos destacamos por brindar cursos de actualización y entrenamiento profesional. Entre ellos:

  • Taller de habilidades quirúrgicas en Otorrinolaringología 

Destinado a médicos/as especialistas en Otorrinolaringología y residentes de Otorrinolaringología.

Podrás aprender técnicas quirúrgicas básicas en la práctica otorrinolaringológica. El curso incluye un conjunto de ejercicios realizados habitualmente por los residentes, pero de manera supervisada y simultánea para favorecer el aprendizaje en grupo. El conjunto de actividades tendrá como propósito adquirir y/o mejorar las habilidades quirúrgicas de los residentes.  Conocé más

  • Curso de oído, base de cráneo lateral y hueso temporal

Destinado a otorrinolaringólogos especialistas en otología.

Incluye la presentación de casos clínicos, la transmisión de cirugías en vivo, taller de imagenes en otología y taller teórico y práctico sobre disección de hueso temporal.

  • Taller de VPPB (Vértigo posicional paroxístico benigno)

Destinado a médicos clínicos, de familia y gerontólogos.

Nos proponemos brindar una herramienta que permita a los médicos de atención primaria adquirir las habilidades necesarias para realizar el diagnóstico y tratamiento del VPPB. 

Incluye tanto actividades teóricas como prácticas.

  • Curso de cirugía endoscópica nasal y disección 

Destinado a Otorrinolaringólogos y especialistas en Rinosinusología y Base de cráneo.

Incluye una introducción a la cirugía endoscópica nasal, instrumental, equipamiento básico y avanzado, preparación del paciente. Conceptos anatómicos básicos. Septoplastia endoscópica; Turbinoplastia, tipos. Abordajes al seno maxilar, referencias anatómicas. Tipos de abordajes. Abordajes al seno etmoidal y esfenoidal, referencias anatómicas. Seno frontal, anatomía, abordaje simple y ampliado. Dacriocistorrinostomía endoscópica. Complicaciones, fístula de LCR, colgajos y flaps, hemorragias, lesión de órbita. Taller de disección con cabezas de cordero.

  • Cursos de ronquidos y apneas del sueño

Destinado a Otorrinolaringólogos, odontólogos y fonoaudiólogos.

Incluye actividad teórica, práctica y transmisión de cirugías/estudios en vivo. Nos proponemos resaltar la importancia del sueño normal, sus funciones y la relevancia que tiene en la vida diaria; destacar la importancia del trabajo multidisciplinario entre las diferentes especialidades que tratan los pacientes con ronquidos y apneas del sueño; aprender a evaluar el comportamiento dinámico de la vía aérea en estos pacientes a través de clases teóricas y en vivo transmitidos desde quirófano; observar la evaluación dinámica de la vía aérea a través de Endoscopías de sueño y sus diferentes intervenciones tanto desde el punto de vista ORL como odontológico; aprender sobre la evaluación del paciente con ronquidos y apneas del sueño desde la visión fonoaudiológica; destacar la función del odontólogo en la medicina del sueño así como del fonoaudiólogo; aprender el uso tanto en la teoría como la práctica de la termocontrolada en el tratamiento quirúrgico del ronquido y la apnea obstructiva de sueño

  • Charla abierta de vértigos y mareos
  • Manejo avanzado de vía aérea y voz infantil

Para más información sobre toda esta oferta académica, podés contactarte con nosotros por correo electrónico, escribiendo a otorrino@hospitalitaliano.org.ar