Imagen

Reemplazo total de cadera ambulatorio

Enterate de los detalles de un procedimiento quirúrgico que permite el regreso al domicilio poco más de doce horas después de ingresar al Hospital. Toda la información del antes, durante y después de la cirugía. 

¿Sabías que es posible hacer un reemplazo total de cadera (RTCA) y volver a tu casa el mismo día de la intervención? Hay que tener en cuenta que no en todos los casos es recomendable. Para acceder a este programa ambulatorio, se debe pasar por la evaluación profesional: el cirujano coteja las condiciones físicas, la edad y el estado de salud del paciente para luego definir si está apto para someterse a este procedimiento. 

Los resultados funcionales de este tipo de cirugía muestran una alta tasa de satisfacción, similar a las que tienen quienes pasan 2 o 3 noches internados. 

Te contamos cuáles son los pasos a seguir una vez que se decide la operación.

Antes de la cirugía

  • Se hace un examen prequirúrgico
  • Se lleva adelante una consulta preoperatoria con el servicio de Kinesiología y con el personal de enfermería, quienes te orientarán en los cuidados post cirugía. 

El día de la operación

La previa

  • A las 6:30 h, se hace la admisión hospitalaria
  • El equipo quirúrgico te evalúa 

En el quirófano

  • Te darán anestesia raquídea más sedación  
  • La intervención dura unos 45 minutos. Una vez terminada, te harán una radiografía 
  • Pasarás a la sala de recuperación. 

Controles posteriores

  • A las 14 h, el equipo de salud evaluará que tengas un nivel óptimo de conciencia, presión arterial y ritmo respiratorio adecuado. También controlará que los niveles de oxígeno sean normales, tu tolerancia a la dieta y el nivel de dolor. 
  • Luego, comenzarán con la rehabilitación inicial: se te realizará un test de 20 pasos y deberás subir y bajar 3 escalones. 

Alta médica

  • Será supervisada por los servicios de Ortopedia, Clínica Médica y la sección de Medicina Domiciliaria (si por alguna razón no podés ser dado de alta el mismo día, pasarás la noche en el Hospital). 
  • Te indicará la medicación que tendrás que tomar en tu casa. Recordá solicitar las recetas correspondientes y consultar con el médico clínico cómo seguir con los medicamentos que tomabas habitualmente antes de la cirugía.
  • Alrededor de las 18 h, una ambulancia te llevará a tu domicilio. 

Qué medicación tomarás

  • Desde el día siguiente de la cirugía, deberás tomar anticoagulantes para disminuir el riesgo de formación de coágulos. También, analgésicos para aliviar el dolor.
  • La primera semana los tomarás de forma reglada y luego, solo si el dolor persiste.
  • Para una mayor eficacia en el tratamiento contra el dolor. te indicarán la combinación de dos analgésicos diferentes. Si a pesar de este esquema, el dolor te resultara intolerable. deberás consultar al equipo de salud para que evalúe tu situación. 
  • Ante cualquier duda o algún efecto adverso, es importante que consultes inmediatamente a tu médico. 

Controles 

De acuerdo a tu cobertura de salud:

  • Contarás con un control de enfermería domiciliaria en 5 ocasiones y te brindaremos rehabilitación domiciliaria por un lapso de 2 semanas con una frecuencia de 2 veces por semana
  • Primera semana: Consulta con el médico clínico y el traumatólogo en el domicilio.
  • Segunda semana: Control clínico (del estado de la herida y extracción de puntos) y radiográfico con el cirujano en consultorio.
  • Al mes y medio, a los 3 meses y al año: Control posoperatorio en consultorio.